Consejos para medir los estores Bandalux

2023-10-10

Medir correctamente los estores Bandalux es imprescindible para garantizar que este tipo de cortina funciona a nivel práctico y estético. Sólo una buena colocación del estor asegura que éste encaja adecuadamente, aporta a la decoración de la estancia y cumple minuciosamente con su función de controlar la luz y aportar intimidad.

Sin embargo, sacarle el máximo partido a este accesorio requiere ir más allá de la instalación del estor en sí. Implica tener en cuenta otros factores de medición, como el espacio disponible, el ancho del marco de la ventana o los posibles obstáculos con los que la cortina puede encontrarse. 

Con estos condicionantes en mente, la colocación del estor que hayamos elegido (estores a medida en Mallorca, estores enrollables, estores plegables…) resultará totalmente exitosa y el aspecto de la estancia ganará de forma notable.

A continuación, repasamos los errores más habituales al medir las cortinas para evitar que te equivoques al pedir tu nuevo estor. 

Aún con todo, te recordamos que los instaladores e interioristas de Mallorca Blinds Bandalux no solo te aconsejan sobre el modelo de cortina más adecuado, sino que también te ayudan a medir fácilmente desde casa para instalar los estores con éxito.

Medir correctamente el ancho necesario

Un error muy común es medir solo el ancho de la ventana, sin considerar el espacio adicional necesario para realizar el montaje y el solapamiento de los estores deseado (bloqueo de la luz).

Si hay espacio a ambos lados, nuestros expertos aconsejan calcular el ancho de la ventana y añadir 10 cm por cada lado. Se asegura así un resultado equilibrado, estético y práctico. En caso de que solo haya espacio disponible a un lado de la ventana, se recomienda determinar la medida del ancho del marco y añadirle solo 5 cm en el lado con margen.

Si la ventana tiene un cajón para persiana que sobresale más allá del marco, se debe tomar como ancho el del cajón y sumarle los centímetros necesarios a un lado y a otro, según si hay espacio libre a ambos lados, solo a uno, etc.

Otro fallo habitual es no medir distintos puntos, ya que es posible que haya variaciones en el ancho de la ventana.

Tener en cuenta el mecanismo del estor

En consonancia con lo anterior, no hay que olvidar que los estores enrollables se recogen sobre una barra que también ocupa espacio a ambos lados del estor. De hecho, sus cantos suelen ser de aproximadamente de 1,5 cm a cada lado. Este aspecto debe tenerse en cuenta al tomar las medidas para el estor, si queremos evitar que el sistema de la cortina no encaje.

Medir bien la altura

Este fallo repercute en que nos encontremos con estores muy cortos o muy largos. Ambos casos resultan antiestéticos y repercuten en la imagen general de toda la estancia. Por ello, hay que asegurarse de medir cuidadosamente desde el punto más alto, donde queremos que empiece el estor, hasta el más bajo, donde debe detenerse. Si, por ejemplo, la tela es muy pequeña, al desenrollar la cortina se dará un aspecto muy extraño a la habitación. Para evitar este error, suele ser suficiente añadir 5 cm más a la longitud total deseada del estor.

Otro factor que debemos considerar al medir el largo del estor es tener en cuenta si hay muebles, radiadores o cualquier otro elemento que marque el límite de extensión.

Estores muy anchos para ventanas enclaustradas

Otro error bastante común es pedir un estor más grande de lo necesario para una ventana que queda encajada entre dos paredes (sin espacio ni a un lado ni al otro). Nuestros instaladores de estores Bandalux en Mallorca aconsejan restar 0,5 cm por cada lado en este caso. De esta forma, el estor se podrá subir y bajar sin problema (si el estor es más grande que el espacio, no cabrá en el hueco disponible).

Evaluar los obstáculos de alrededor

La ubicación de las manivelas de las ventanas, la caja de la persiana, un enchufe, un radiador… son algunos de los obstáculos que la instalación puede encontrarse y que, por tanto, se deben salvar. Por ejemplo, recurriendo a instalar el estor con soportes fijos al techo. Esta solución garantiza que la cortina se separe de la pared y no tropiece con ningún elemento. Por supuesto, todos estos estorbos deben valorarse a la hora de medir el largo del estor.

Observar la orientación de la ventana

Otro fallo de medición es no ajustarse a la orientación de la ventana. Es decir, no detenerse en si la ventana es horizontal (anchoXaltura) o vertical (alturaXancho). Del mismo modo, es importante considerar de antemano si se prefiere que los estores estén dentro o fuera del marco de la ventana. Esto también afecta a las mediciones.




VOLVER AL LISTADO