Cortinas Bandalux y otros trucos en textiles para el control térmico

2023-01-23

La decoración con cortinas Bandalux y otros textiles es una de las soluciones más económicas y estilosas para ahorrar energía y mantener la casa más calentita cuando bajan las temperaturas. 

Estos accesorios, junto a otros clásicos como las alfombras y las mantas, nos ayudan a crear ambientes cálidos, acogedores y energéticamente eficientes, con una repercusión directa tanto en nuestros bolsillos como en la estética de las estancias. 

En general, son recursos ideales para personalizar habitaciones, pero también para evitar encender el aire y los radiadores a máxima temperatura. 

Cortinas, alfombras y mantas se convierten así en grandes aliados para evitar el frío y lograr confortabilidad en los hogares durante el invierno en Mallorca.

Más allá de recurrir a estos elementos para ahorrar energía y dibujar ambientes únicos, es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones para sacarles el máximo partido y estar a la moda. 

Por ejemplo,combinar las cortinas claras con un estor más oscuro, incorporar cortinas térmicas, recurrir a mantas suaves y esponjosas o apostar por alfombras fabricadas con materiales naturales. Con estos pequeños trucos este invierno conseguiremos hacer frente con estilo a las bajas temperaturas.

Cortinas aislantes para el control térmico

Las cortinas son un clásico que nunca falla en invierno, aunque su presencia es imprescindible durante todo el año para vestir las ventanas con elegancia y aislar la casa del frío y del calor

Estos accesorios son fundamentales para decorar la casa, regular la entrada de luz natural y aportar intimidad, pero también para aislar las estancias de las bajas temperaturas del exterior. 

Maneras de lograrlo hay muchas. Por ejemplo, combinar cortinas claras con un estor de tonalidad más oscura, instalar cortinas gruesas y cerrarlas al anochecer, recurrir a cortinas opacas, estores enrollables oscurantes o blackout, contar con cortinas Bandalux eco, etc.

Estos tipos de cortina alzan una barrera al frío en las ventanas y consiguen que el calor se mantenga en el interior durante más tiempo. 

Las cortinas blackout, por ejemplo, aportan una mayor protección térmica y el tejido Polyscreen® de Bandalux permite ahorrar hasta un 50% en la energía consumida en calefacción o en aire acondicionado.

Mantas para conseguir mantener el calor 

Las mantas son otro must para crear un ambiente cálido y acogedor en casa. Ningún hogar que se precie prescinde de su presencia durante el invierno, ya sea mientras se lee un libro, se ve una película o se descansa en el salón, en la habitación o en cualquier otra estancia. 

Estos elementos consiguen fácilmente hacernos sentir a gusto y calentitos, especialmente cuando se trata de modelos suaves y con propiedades térmicas elevadas.

Las mantas en tonos oscuro (color chocolate, tonos tierras…) son una opción que nunca falla para aportar calidez al salón. Además, combinadas con cojines refuerzan el estilo de la estancia.

Las sábanas térmicas o los edredones nórdicos son también de gran ayuda para amortiguar el frío y conseguir mantener a raya los calefactores y los aires acondicionados.

Alfombras para aportar calidez a las estancias

Las alfombras son otro clásico para ahorrar en calefacción y aportar bienestar a cualquier rincón de la casa. Son un elemento muy decorativo, que aportan un extra de tranquilidad y de comodidad al hogar. Los modelos de pelo largo son los más aconsejables para los meses de frío: alfombras de lana, de fibras sintéticas, de terciopelo… Todas ellas, además de estética, aportan un gran confort, por lo que son ideales para cubrir el suelo de la entrada de casa, de los dormitorios y del salón.

Otros trucos para reducir el consumo de energía en los hogares

Además de recurrir a cortinas Bandalux en Mallorca, mantas y alfombras, hay otras medidas sencillas que podemos poner en práctica para gastar el menor consumo de energía posible. Entre las recomendaciones más habituales destacan:

  • Mejorar el aislamiento de ventanas y puertas (marcos aislantes, doble acristalamiento, comprobar que no haya fugas…)
  • Revisar el sistema de calefacción
  • Vigilar la temperatura de la calefacción (entre 19º-21º) y del termo de agua caliente
  • Apagar los electrodomésticos cuando no están funcionando (evitar el modo stand by)
  • Contar con un termostato para programar la calefacción en función de las necesidades
  • Emplear bombillas de bajo consumo
  • Poner burletes para que el frío se cuele por debajo de las puertas
  • Evitar ventilar la casa más de diez minutos para no dejar escapar el calor acumulado
  • Mantener cerradas las estancias que no se estén utilizando



VOLVER AL LISTADO