Mosquiteras para habitaciones infantiles

2021-07-05

El periodo estival trae consigo más tiempo libre para los pequeños, más espacio para la diversión y más opciones para los descubrimientos, pero también más y diferentes riesgos para los niños en verano. Una de ellos es silencioso y suele atacar con nocturnidad: los mosquitos. Hoy hablamos de cuáles son los mejores consejos para mantener seguros a los niños este verano.

Si durante el resto del año son necesarios mil ojos sobre los menores, estos factores no dan tregua en época de descanso y exigen seguir en alerta para prevenir accidentes infantiles en verano. 

No, no se trata de alarmarse como padres o de coartar las actividades de los niños. Sí de tomar conciencia de cuáles son los peligros más habituales y saber cómo actuar para hacerles frente. 

De esta forma, nuestros pequeños conseguirán pasar unos meses inolvidables en Mallorca o en cualquier otra ciudad, minimizando riesgos y disfrutando al máximo.

Precauciones para proteger a los niños en verano: playa y piscina

Los riesgos en la piscina encabezan la lista de los peligros más habituales de junio a septiembre para niños. Solo 10 segundos de despiste son suficientes para que se produzcan situaciones nefastas para los infantes que todavía no saben nadar. 

Los más pequeños pueden, incluso, ahogarse con apenas 2/3 centímetros de agua. Un tipo de accidente que cuenta además con el peligro añadido de ser silencioso (no deja gritar al pequeño).

Otros apuros en estos ambientes son los resbalones o las caídas. Los niños entran y salen de la piscina en un sinfín de ocasiones y les encanta no dejar de correr, saltar y jugar por sus alrededores. 

Así que ojo con las consultas al whatsapp, las búsquedas en internet o la lectura de un libro o de una revista cuando estamos con ellos en estos espacios. Acciones simples y breves pueden despistarnos el tiempo suficiente para acabar en desgracia.

Aprender a nadar lo antes posible ayuda a evitar estos sustos. Cuando los niños son más pequeños o se sienten inseguros dentro del agua, es importante que cuenten siempre con algún sistema de flotación (flotadores, manguitos, churros…).

Picaduras de medusas

El riesgo infantil de ahogamiento o de sufrir percances en el agua se traslada a la playa. En este caso, también hay otros peligros habituales como las picaduras de medusas. Debe evitarse que el niño se frote la herida ( le causará más dolor y, además, se podrá infectar). 

Es aconsejable enjuagar con vinagre la picadura para que los aguijones no se activen y liberen el veneno (lavar la zona con agua tendría el efecto contrario). También pueden aplicarse ungüentos específicos para tratar este dolor.

Por otra parte, se recomienda que usen calzado específico para el baño para evitar que se corten con piedras, conchas… mientras por ejemplo corren por la arena o hacen castillos.

Insolaciones, quemaduras y picaduras de mosquitos en niños

Como sabemos, los golpes de calor y las quemaduras solares se dejan sentir con fuerza estos meses. Por eso, conviene evitar que los pequeños estén expuestos excesivamente al sol, sobre todo en las horas centrales, y protegerlos con medidas como gorras, crema solar o la búsqueda de espacios a la sombra… La hidratación adecuada también resulta fundamental.

Igualmente, el cuidado de la alimentación es clave. Ciertos alimentos (huevos, productos crudos de carnes y pescado, mayonesa...) se vuelven más peligrosos para el cuerpo con la llegada del calor, por lo que su ingesta puede acabar en una intoxicación alimentaria. Por eso, hay que asegurarse de mantener la comida bien refrigerada y lavarse bien las manos.

Mosquiteras para las habitaciones infantiles

En cuanto a las picaduras de mosquitos, lo mejor es recurrir al uso de lociones específicas y de ropa que resguarde bien la piel de estos bichos (ropa fina y transpirable) cuando se esté en el exterior. En el hogar, nada mejor que las mosquiteras Bandalux: la solución más natural y ecológica para proteger a nuestros hijos de los temidos mosquitos.

Mosquiteras Bandalux Palma Mallorca

Más peligros en verano para los niños

Las bicicletas, los patinetes, los monopatines, los patines… alcanzan su punto álgido de uso durante esta estación, traduciéndose en un mayor número de caídas y accidentes. Aunque muchas veces esto no va más allá del llanto o de un simple moratón, otras pueden tener consecuencias más graves, como la rotura de un brazo, un traumatismo cerebral etc.

Una medida efectiva es vigilar que los pequeños usan protección como casco, rodilleras… cuando practican estas actividades.

Riesgos para los niños en casa

No por estar en casa hay que confiarse. Las caídas, los traumatismos y los ahogamientos son los riesgos infantiles más temidos en el hogar durante todo el año. 

En estos supuestos, predominan las mismas premisas que en el exterior: nunca hay que dejarles solos y se debe limitar o quitar de su alcance todo lo que huela a peligro. 

Es el caso de aquellos artículos que pueden producir intoxicaciones, quemaduras, atragantamiento y asfixia. Hablamos de los productos de limpieza, los productos tóxicos, los medicamentos… Pero también de aquellos elementos como las bolsas de plásticos, los cordones de las cortinas, los botones o las monedas.

Una manera de impedir estos accidentes es guardarlos en estanterías, baldas altas o en algún mueble bajo llave. 

Otra forma es asegurarnos de que contamos con cortinas infantiles seguras que incorporan el sistema Child Safety de Bandalux, que garantiza la sujeción de los accionamientos a cadena y a cordón de las cortinas para evitar ahogamientos. Gracias a un mecanismo de seguridad fijado directamente a la pared, los accionamientos quedan tensados para impedir que puedan enrollarse en el cuello del pequeño.




VOLVER AL LISTADO