Cortinas Bandalux y otras soluciones para mantener la casa más fresca

2019-07-01

Las altas temperaturas estivales en Mallorca han llegado para quedarse una buena temporada. Durante los próximos meses nos acompañarán sin descanso dentro y fuera del hogar y, aunque a priori la llegada del calor parece sabernos siempre a gloria, lo cierto es que los grados de más empiezan a pasarnos factura. Física y literalmente. Porque el calor afecta a nuestro organismo, pero también a nuestro bolsillo. 

El uso desmedido de los ventiladores y del aire acondicionado es ya una constante que, como bien sabemos, va a disparar el consumo energético. Afortunadamente, aún estamos a tiempo de climatizar nuestra casa sin aumentar la factura eléctrica más de lo necesario. A la ventilación adecuada se suman otras medidas como la utilización de las cortinas Bandalux: un protector térmico excelente para mantener la casa más fresca en verano.

Las soluciones para combatir la subida de las temperaturas en el hogar no son complicadas y, a pesar de que algunas pueden suponer un desembolso que no teníamos en mente, a la larga siempre compensan. 

Uno de los grandes puntos conflictivos de calor lo traen las aberturas, responsables de las mayores pérdidas energéticas en casa. De ahí que contar con ventanas de doble acristalamiento se convierta en una de las principales medidas para lograr un buen confort térmico. Un objetivo que se refuerza al vestirlas con cortinas adecuadas, ya que éstas ayudan a reducir en un 33% el calor de la casa.

En este sentido, los estores o las cortinas en blanco son las opciones más recomendables, ya que potencian el frescor, no pasan de moda y aumentan la sensación de amplitud, según puntualizan los interioristas de Bandalux Mallorca Blinds. Otra alternativa con efectos similares viene de la mano de los toldos, muy adecuados sobre todo en aquellas viviendas orientadas hacia el sur o el este (reciben una mayor incidencia solar). Estos elementos pueden llegar a reducir la temperatura hasta 10 grados.

De esta manera, desplegar las cortinas y los toldos o bajar las persianas cuando el sol golpee de forma directa es fundamental para controlar la temperatura y permitir que disfrutemos de un ambiente mucho más placentero.

Otra acción clave para que la casa no sea un hervidero pasa por ventilar las habitaciones adecuadamente. Lo ideal es abrir las ventanas en aquellas horas con temperaturas más bajas (se busca así renovar el aire del interior) y, sobre todo, mantenerlas cerradas cuando el sol aprieta con mayor fuerza.

Minimizar el uso de las luces y de los electrodomésticos también tiene su incidencia en el calor. Por ello, es imprescindible limitar el uso de estos dispositivos en la medida de lo posible, con acciones como evitar dejar las luces encendidas sin verdadera necesidad, tender al aire libre en vez de enchufar la secadora, cocinar con la puerta cerrada para que no se propague el calor, no abusar del horno etc. El mismo cuidado hay que tener con el uso del agua caliente, sobre todo en aquellas viviendas que cuentan con instalaciones más antiguas y que, consecuentemente, desprenden más calor.

La lista de trucos contra la subida de grados en el hogar afecta igualmente a la decoración y a la ropa. Los colores claros son los que menos calor acumulan, por lo que es recomendable utilizar estas tonalidades en ropa de cama, fundas, cortinas, telas, vestuario etc. En cuanto al material de los muebles, cabe destacar que las fibras naturales mantienen un clima más agradable cuando las temperaturas suben. Su distribución es también importante: hay que procurar que ningún tipo de mueble bloquee la entrada de corriente de aire fresco por la mañana.




VOLVER AL LISTADO